El pregón de Guirijondo, el Festival Flamenco de Palomares del Río, lo dará el día 12 de abril, en La Truja, el escritor, productor y flamencólogo José Luis Ortiz Nuevo.

El pregón de Guirijondo, el Festival Flamenco de Palomares del Río, lo dará el día 12 de abril, en La Truja, el escritor, productor y flamencólogo José Luis Ortiz Nuevo. La mayoría de los aficionados al flamenco lo conocen por haber creado la Bienal de Flamenco de Sevilla en 1980. Pero antes de eso, el ilustre malagueño ya había editado algunos libros fundamentales, como, entre otros, las biografías de Pepe el de la Matrona y Pericón de Cádiz, en Ediciones Demófilo. Luego se encargaría de Tío Borrico, La Periñaca de Jerez o Enrique el Cojo. Sin olvidarnos de sus excelentes libros de investigación basados en las hemerotecas. Un luchador incansable en pro del arte flamenco.
«José Luis Ortiz Nuevo se caracteriza por ponerle un ramito de locura a todo lo que hace. Su pregón será una genialidad»
Nacido en Archidona (Málaga), en 1948, José Luis Ortiz Nuevo se caracteriza por ponerle un ramito de locura a todo lo que hace. Su pregón será una genialidad, sin duda, sobre todo porque le apasiona el tema de los guiris jondos, esas maravillosas criaturas que vienen desde todo el mundo a Andalucía para disfrutar del flamenco. Era imprescindible que alguien de su talla intelectual viniera a vender al mundo Palomares, con sus mesones, sus haciendas, sus baños árabes y sus olivos. Nadie mejor que este malagueño universal para levantar el telón en La Truja, una hacienda que tiene tantos años como aquellas partituras del flamenco que encontró Pericón en La Caleta.