guirijondo.com
guirijondo.com guirijondo.com
  • Festival
  • Blog
  • Contacto
  • Miércoles 12 abril
  • Jueves 13 abril
  • Viernes 14 abril
  • Sábado 15 abril

Miércoles 12 abril

19:00 h20:00 h
Pregón de José Luis Ortiz Nuevo
La Truja 1h 00min

Presentación: Carmen Arjona
José Luis Ortiz Nuevo es uno de los mejores escritores de flamenco de la historia, al que el arte de lo jondo le debe lo que jamás cobrará. Tenerlo de pregonero en Guirijondo, con su experiencia, sabiduría y arte, es un lujo.


20:00 h21:00 h
Pincelada de Rafael Riqueni
La Truja 1h 00min Rafael Riqueni en Cuatro Vientos

El maestro es de Triana, pero a veces ha respirado el fresco de Cuatro Vientos, una aldea de Palomares. Toque lo que toque esta noche, ese aire fresco estará en los Baños Árabes revestido de armonías flamencas.


21:00 h22:00 h
Recital de Shen Wang y Vahan Davtyan
Baños Árabes 1h 00min Entre China y Armenia

China y Armenia se dan la mano en el arte flamenco a través de Shen Wang y Vahan Davtyan. Lo jondo es unión, nunca separación. Acerca a países mediante la mejor música  del mundo. No es exotismo, es arte y pasión.


22:00 h23:30 h
Distinción Guirijondo a Estela Zatania. Recital de Luisa Muñoz y Vicente Santiago
Baños Árabes 1h 30min Presentación: Manuel Bohórquez

Gitanos franceses en Palomares
Francia es flamenca desde el siglo XIX. Luisa Muñoz y Vicente Santiago, flamencos de hoy afincados en tierras de Cádiz. Metales y armonías jondas en un marco único.


Jueves 13 abril

19:30 h21:00 h
Mesa redonda «Flamencos por el mundo»
La Truja 1h 30min Flamencos por el mundo

Lo mismo que en los siglos XVIII y XIX los guiris venían a Andalucía a disfrutar del flamenco, los artistas ya iban por el mundo como embajadores del arte de la tierra. De esto hablarán en mesa redonda diferentes profesionales de la docencia flamenca y artistas.

Con la participación de Cristina Heeren (presidenta Fundación Cristina Heeren de Arte Flamenco), Pedro Sierra (guitarrista y profesor de guitarra de la FCH), Luisa Palicio (bailaora y profesora de baile de la FCH), Manuel Romero (cantaor y profesor de la FCH) y Emiliano Litti (exalumno de la FCH en la especialidad de guitarra).


21:00 h22:00 h
«Sueños». Alumnos de la Fundación Cristina Heeren
Baños Árabes 1h 00min Sueños flamencos en Triana

Jóvenes de todo el mundo vienen a la Fundación Flamenca de Cristina Heeren para cumplir el sueño de ser artistas. En honor de Cristina, un grupo de sus alumnos vienen a mostrarnos el sueño de un objetivo: vivir por y para el arte.

Al cante: Sarah Chan (Singapur, 1989), Chloé Houillon (París, 1991) y Roberto Montaño (Sevilla, 1999), que acompañará para apoyar en el cante y en las palmas.
Al baile: Milena Tejada (Bolivia, 1998) e Ingrid Mugu (Estonia, 1996).
A la guitarra: Yus Wieggers (Eindhoven, Países Bajos, 1997)


22:00 h23:00 h
Recital de Rubem Dantas y Faustino Núñez
Baños Árabes 1h 00min Rubem Dantas y la percusión flamenca

El cajón flamenco tiene su origen en Perú, pero fue Rubem Dantas, el gran percusionista brasileño, quien le dio el son y el compás flamenco. Tenerlo en Palomares del Río es algo de mucha importancia, para que nos hable del cajón y su llegada al Sexteto de Paco de Lucía.


Viernes 14 abril

19:30 h20: 30 h
«América en el flamenco». Conferencia de Faustino Núñez
La Truja 1h 00min El flamencólogo vigués

El gallego Faustino Núñez es uno de los mejores escritores e investigadores de arte flamenco, con una cultura musical y una capacidad de trabajo admirables. Y, además, un gran espíritu crítico. En Guirijondo hablará de su último libro, 'América en el flamenco'.


21:00 h22:00 h
«Quejíos». Concierto de Gaspar de Holanda
Baños Árabes 1h 00min Gaspar de Holanda o los tulipanes flamencos

Holandés, es onubense de adopción y uno de los buenos guitarristas del momento, como ha demostrado con su disco 'Quejíos', una mixtura de fuerza y delicadeza. Un verdadero profesional de la sonanta.

Virginia Gómez y Andrés Fernández: cante y palmas
Verónica Campos “la Canela”: baile
Miguel Santilario: percusión
Alaa Zouiten: laúd árabe


22:00 h23:00 h
Recital de Jafelín Palacios 'La Niña de Bolívar' con Antonio Moya y Oscar Guzmán
Baños Árabes 1h 00min El sueño venezolano de Jafelin Bolívar

Si la afición y el amor por un arte aseguraran el éxito de una carrera artística, Jafelín, la Niña de Bolívar, sería una estrella internacional. Conoce el cante como pocas cantaoras y lo lleva siempre a su sitio. Junto a ella, dos guitarristas clásicos, uno de Lima, Óscar de Guzmán (Perú), y otro de Nimes (Francia), Antonio Moya. El arte de acompañar.


Sábado 15 abril

19,00 h20:30 h
Proyección de la película «Paraíso de Cristal»
La Truja 1h 00min Presentación: Susanne Zellinger

Austria 2022, 73 min, Español/subtítulos en inglés/alemán
Dirección: Susanne Zellinger y Natalie Halla
Música original: José Almarcha
Con Pepe de Pura, Manuel Valencia, José Valencia, Mercedes de Córdoba, Aitana Aguirre

Sinopsis: A través del flamenco, los gitanos de Andalucía han encontrado su lugar en la sociedad y llevan con orgullo el nombre de su etnia. Cinco protagonistas demuestran que es posible convivir sin conflictos y que el arte juega un papel esencial en ello. "Paraíso de Cristal" muestra una imagen actualizada de la convivencia entre gitanos y payos que contradice todos los estereotipos y prejuicios.


20:30 h21:00 h
Homenaje a Cristina Heeren
Baños Árabes 0h 30min

Gran mecenas de la formación flamenca en Sevilla, la norteamericana Cristina Heeren recibe el reconocimiento de Guirijondo por su labor en la proyección internacional del arte jondo.


21:00 h22:00 h
«Gitano de Pekín». Concierto de Can Wang
Baños Árabes 1h 00min Un gitano chino de Pekín

El chino Can Wang huele ya a flamenco desde la prima al bordón. Su obra 'Gitano de Pekín' es el resultado de un sueño, el de tocar la guitarra en España, en concreto en Sevilla, para desde la ciudad de la Giralda comerse el mundo.


22:00 h23:15 h
«Cuatro Vientos». Concierto de Rafael Riqueni
Baños Árabes 1h 15min Rafael Riqueni en Cuatro Vientos

El maestro es de Triana, pero a veces ha respirado el fresco de Cuatro Vientos, una aldea de Palomares. Toque lo que toque esta noche, ese aire fresco estará en los Baños Árabes revestido de armonías flamencas.


I Festival Guirijondo - Palomares Flamenco

El flamenco es unión, nunca separación. Lo jondo acerca a países mediante la mejor música del mundo. No es exotismo, es arte y pasión.

Guirijondo

Un gran festival de arte jondo en Palomares del Río (Sevilla) con un cartel dedicado a los artistas nacidos fuera de España. ¡El flamenco es del mundo!




© 2025 Guirijondo. Todos los derechos reservados.  |  Web diseñada por Ventana COM